domingo, 24 de agosto de 2014

México entre los países latinos con el mayor número de ciberataques durante el primer semestre de 2014

México entre los países latinos con el mayor número de ciberataques durante el primer semestre de 2014 Malware en MexicoEstadísticas de Kaspersky Lab revelaron que los usuarios en Brasil, Perú y México fueron los que más sufrieron ciberamenazas en el primer semestre de 2014. Brasil fue reconocido como el país más peligroso de Latinoamérica en cuanto a amenazas en línea: 10.9 millones de ataques en la red afectaron a 29.6% de los usuarios. Brasil también demostró la tasa más alta de amenazas locales: 43% de los usuarios tuvo que ver con 32 millones de tales incidentes. Perú siguió con 39.8% de usuarios afectados por amenazas locales mientras que uno de cada cuarto usuario en México se ha enfrentado con malware mientras navega por Internet Brasil encabeza a los países latinoamericanos en términos de alojamiento de sitios maliciosos: más de 1.8 millones de hosts situados solo en ese país se utilizaron en ataques a usuarios de todo el mundo durante 2014. 
Los datos fueron divulgados durante la 4ta Cumbre Latinoamericana de Analistas de Seguridad de Kaspersky Lab, que se está realizando en Cartagena, Colombia, donde la empresa presentó su investigación sobre las más recientes amenazas en la región. Utilizando el servicio basado en la nube Kaspersky Security Network como la principal fuente de información, los analistas de seguridad estudiaron las detecciones de malware y spam en el primer semestre de 2014. Los resultados demostraron que toda la región ha experimentado en su conjunto una considerable cantidad de ciberamenazas relacionadas con la Copa Mundial de la FIFA, muchas de las cuales fueron dirigidas al robo de dinero. El crecimiento en el número total de incidentes de seguridad de TI es atribuido a la gran cantidad de turistas que viajaron con sus dispositivos móviles a otros países y ciudades.

0 comentarios:

Gracias por comentar, revisaremos tu comentario y en breve aparecerá en esta entrada.
Un cordial saludo.

Comparte

Twitter


FaceBook