jueves, 31 de julio de 2014

Esta Invención Traída De India Cambiará La Forma En Que Vivimos Para Siempre

Rohildev es el creador de esta invención única llamada Fin y que podría revolucionar la forma en que interactuamos con la tecnología



0 comentarios:

Gracias por comentar, revisaremos tu comentario y en breve aparecerá en esta entrada.
Un cordial saludo.

oPhone, el dispositivo que manda mensajes con olores


El proyecto oPhone quiere explotar las miles de posibilidades que da el poder del aroma combinado con la tecnología.



Un profesor de la Universidad de Harvard y una de sus alumnas se han dado a la tarea de crear un dispositivo que pueda mandar mensajes con olores adjuntados.
¿Por qué?
Hasta ahora la tecnología ha logrado conquistar de manera global a solo tres de nuestros sentidos, el tacto, el oído y la vista. El gusto y el olfato aún son un reto para la innovación, una invitación a desarrollar proyectos como el oPhone.
Las mentes detrás de este invento son el profesor David Edwards y su alumna Rachel Field. Juntos han emprendido la aventura de explotar las miles de posibilidades que su producto trae a los usuarios.
“Piensa en lo que pasa cuando entras a un buen café, experimentas una comida deliciosa, o caminas por una maravillosa playa. Más allá de la vista y los sonidos están los aromas mágicos. Y resulta que los aromas hacen algo a nuestras mentes y cuerpos que los sonidos y las vistas simplemente no pueden. Ellos provocan recuerdos, disminuyen el estrés y excitan nuestras emociones. Imagínate compartir estos recuerdos y emociones con los amigos. Esto es lo que el OPhone te permite hacer”, explican en su campaña de financiación en Indiegogo.
¿Cómo funciona?
Este dispositivo, de diseño sofisticado, se combina con una aplicación llamada oSnap, el cual es capaz de enviar y recibir mensajes- u oNotes, como los llaman sus creadores- con aromas adjuntos.
Según el portal Ticbeat, oPhone contiene ocho cartuchos, cada uno con un aroma “primitivo”, que se pueden combinar y lograr hasta 300,000 aromas diferentes.
Este proyecto se inscribió en la página de Indiegogo para recaudar los 150,000 dólares que necesitan. Sin embargo, su tiempo de campaña está casi por terminar y solo han logrado recaudar poco menos de la cuarta parte de su meta. A pesar de que no logren recaudar el dinero que necesitan, Field y Edwards han declarado que su proyecto ha despertado interés entre los productores y vendedores de alimentos, de fragancias, etc.
Fuente :gestion

0 comentarios:

Gracias por comentar, revisaremos tu comentario y en breve aparecerá en esta entrada.
Un cordial saludo.

Ya pueden votar por los 100 peores DJ’s



Con el paso de los años, la lista TOP 100 DJs de la revista DJ Mag ha ido perdiendo credibilidad y se ha vuelto la burla de decenas de DJ’s como Gareth Emery y Seth Troxler, incluyendo a deadmau5 quién por naturaleza tiene la necesidad de mofarse de todo.
La conocida lista es victima de una nueva broma. Se trata de una parodia titulada Bottom 100 DJs, donde todos podemos seleccionar a los que consideremos los 5 peores exponentes de la escena electrónica.
Si alguna vez quisieron obsequiarle a Pauly D, de Jersey Shore, o Paris Hilton una posición en una lista de popularidad, esta es su oportunidad, sólo deben ingresar a http://bottom100djs.com y colocar sus nombres, tal cual lo harían en la página oficial de los TOP 100 DJs de DJ Mag.
Fuente : Beat1009

0 comentarios:

Gracias por comentar, revisaremos tu comentario y en breve aparecerá en esta entrada.
Un cordial saludo.

martes, 29 de julio de 2014

Gracias a este avance los discos duros del futuro podrían ser líquidos

El desarrollo de investigaciones sobre la llamada “materia blanda” abre más posibilidades para que en un futuro cercano podamos almacenar gran cantidad de información en dispositivos líquidos.
Los avances relacionados con el uso de “materia blanda” –es decir líquidos, espuma, polímeros o biomateriales no rígidos– como posible medio de almacenamiento de datos están más cerca de conseguir su objetivo, debido a que un equipo de especialistas en ciencias de los materiales anunció un descubrimiento sin precedentes en este campo.
De acuerdo con los investigadores, algunas partículas microscópicas suspendidas en líquido podrían ser utilizadas para codificar “unos” y “ceros”  de la misma forma en que lo hacen los discos duros. Por lo menos de manera teórica, estas partículas podrían almacenar hasta 1 TB de datos de información en una cucharada de un nuevo tipo de disco duro líquido.
El equipo detrás de las investigaciones, dirigido por Sharon Glotzer y David Pino, utilizó un tipo de suspensión coloidal de nanopartículas para impedir que el líquido perdiera las propiedades de la “materia blanda”, es decir, mantener la cualidad de saber con certeza cuál será su comportamiento físico con cambios de temperatura. Estas variaciones suelen implicar cambios de forma espacial a nivel molecular, como ocurre cuando el agua se solidifica a bajas temperaturas o se evapora ante el calor extremo.
Los científicos consiguieron desarrollar un coloide digital que, además de ser maleable al tacto y al calor, es muy pequeño, midiendo solamente 5 micrómetros de diámetro. Investigaciones realizadas en el coloide, variando el número de partículas que lo formaban, pudieron demostrar el número y tipos de cambios exactos que presentaba la “materia blanda” con precisión ante cambios de temperatura.
El coloide de 4 partículas fue el que más sorprendió a los estudiosos por su simpleza, pero también por su utilidad. Sólo presenta dos formas, mismas que no se pueden superponer una sobre la otra; siempre son asimétricas. Estos dos estados se pueden leer como un “1″ o un “0″, por lo que cada grupo de nanopartículas puede codificar un solo bit de datos.
A pesar de ser un avance en el uso de la “materia blanda”, aún esta lejos de poder constituirse como una alternativa para el resguardo de datos, pero se espera que investigaciones futuras vuelvan a los líquidos en la forma de almacenamiento del mañana.
Fuente: Sopitas.com

0 comentarios:

Gracias por comentar, revisaremos tu comentario y en breve aparecerá en esta entrada.
Un cordial saludo.

5 películas para ver este verano





Ya se acabaron las emociones y desencantos pamboleros y a los que les queda algo de espíritu veraniego tal vez les interese alguna de estas recomendaciones palomiteras.
Aquí les traigo entonces una lista de las películas que más me suenan en lo que nos queda de verano. De muchas ya habrán oído hablar: aviento igual algo de anticipación y un par de curiosidades inesperadas. Dejo fuera muchas cosas sabrosas y, en particular, todas las que se estrenarán acabando el verano (entre las cuales cuento la secuela de Sin City y la nueva película de Christopher Nolan). Mientras, acá van unos antojos:
1. Guardians of the Galaxy
Como la décima entrega fílmica del universo Marvel, llega a México el estreno deGuardians of the Galaxy el próximo primero de agosto. La película se basa en los personajes de la “segunda generación” de guardianes de la galaxia –después de la larga serie de títulos que, desde el 69, nos mostraron a los primeros guardianes luchando en el tercer milenio contra los Badoon (de hecho, en un gesto creativo particular vamos a ver en esta película a una reinvención de Yondu como un maestro de Peter Quill). Estos nuevos guardianes nacen de la serie Annihilation: Conquest y se conforman después de la guerra entre The Falanx y los Kree. El grupo, unido por la testaruda guía de Peter Quill, se junta para evitar el colapso de un universo severamente debilitado por las guerras cósmicas.
La película girará en torno a la lucha de estos héroes contra una particular aparición de Ronan the Acuser como supervillano radical que busca recuperar un poderoso orbe para entregárselo a Thanos a cambio de un ajuste de cuentas. Fuera de la premisa peculiar de la cinta, el universo fílmico de Marvel parece tomar forma aquí: aparece por fin Thanos, en la siguiente película de los Avengers se estrenará Ultron en pantalla y al final de Thor: The Dark World, ya percibimos la primera aparición del poderosísimo Elder the Collector –a quién veremos también en esta cinta protagonizado por Del Toro- con la tremenda intención de juntar las seis Infinity Gems… todo el crossover que se cocina suena bastante atractivo a mi parecer. En todo caso, y en completo desacuerdo con Jack Flag, a mí sí me emociona todo el asunto cósmico. Esperemos que esta película logre capturar todo el humor del cómic y el indudable carisma de sus protagonistas para, después, cimentar la expansión fílmica del universo Marvel. Ojalá James Gunn esté a la altura…
2. Under the Skin
A pesar de que todavía no tiene fecha de salida en México, esta cinta de ciencia ficción ya ha sido muy discutida –en particular, supongo, por el desnudo frontal completo de Scarlett Johanson. Pero fuera de todo el asunto de morbo alrededor del encuere de la bella actriz, yo me encontré con esta película antes de tiempo por la recomendación directa de un compañero de tremendo criterio que me la recomendó como “la mejor película de ciencia ficción del año”. En gustos particulares se romperá la opinión pero, por ahora, sí les puedo decir que la película me dejó impresionado.
Es un acercamiento completamente cachondo y elegante a la diferencia abierta de una inteligencia alienígena y los misteriosos planes que tiene para el hombre. Todo está dado en esta película por un grandioso logro visual, una narrativa impecable y un score que los va a dejar mareados. En la tradición cienciaficcionosa de mostrar los horrores humanos en perspectiva, esta película llega a crudezas punzantes y a su contraparte en un retrato de sensualidad impactante sobre la vida en la Tierra. No me gustaría decir mucho más de esta cinta para no quemárselas pero, a reserva de lo que digan las nefastas distribuidoras comerciales, si no aparece en cines pronto les recomiendo verla como puedan. Imperdible.
3. Teenage Mutant Ninja Turtles
Tenía bastantes dudas sobre si poner esta película o alguna otra en las recomendaciones de verano. Mis reservas pasan particularmente por las riendas del proyecto que recaen en Michael Bay del que ya sabemos los horrores cometidos con Transformers –también con la ayudadita de Megan Fox. Y sí, aunque Bay nos ha dado muchos gustos en películas de acción noventeras y dosmileras, lo que ha hecho después ha dejado bastante que desear. De ahí que podemos esperarnos a una película que no dependa tanto del guión como de los efectos especiales y de interminables secuencias de acción –como una persecución en la nieve que ya se adivina de épicas proporciones en el tráiler.
Sea como sea y a pesar del resultado final, no puedo desapegarme de la emoción que me causa, como buen hijo de los noventa, volver a ver una adaptación live action de las tortugas con nombre de genios renacentistas más queridas de la cultura popular. Las tres primeras películas noventeras fueron, en lo personal, completamente formadoras y se quedarán siempre en la memoria como una mezcla particular de humor ligero, acción y el misterio siempre latente de la generación de mutantes. Espero que Bay no destroce completamente a los personajes de nuestros cariños infantes y que reviva una franquicia que, desde su nacimiento sarcástico, tiene mucha diversión que dar.
4. Borgman
Esta película bizarra se estrenó en el foro de la Cineteca y, en serio, si pueden verla se las recomiendo ampliamente. Eso sí, cuando entren a la sala, abandonen toda esperanza de compresión lineal y satisfacción semántica: la cinta es una locura de pies a cabeza que los va a pasear por varios paisajes de rareza humana y temas cercanos al tabú más rascado. En realidad, es una película que mezcla elementos de ciencia ficción y terror que pasan desde el home invation hasta la manipulación mental. Anclada en toda una serie de producciones europeas que muestran casi transparentemente la paranoia de la propiedad, la intimidad y la seguridad, esta cinta se mofa de todos los estereotipos genéricos ultra explotados y nos deja completamente perplejos frente a una demostración del mal que no tiene ningún sentido inmediato. Recomendada en particular para los fanáticos de lo bizarro, no se la pierdan en un día nublado en el que quieran abandonar las certezas lógicas del cine narrativamente más convencional.
5. Dawn of the Planet of the Apes
Situada diez años después del muy buen reboot de la franquicia original que protagonizó James Franco en el 2011, esta película cuenta la historia de la última batalla entre humanos y simios por la dominación de la Tierra. Después de ser diezmados por el fatal virus ALZ-113 creado para acelerar los procesos de reconstrucción neuronal, los humanos se unen para una última venganza en contra de aquellos que culpan por su cuasi extinción: los simios inteligentes que viven en comunidad pacífica con valores familiares guiados por el sensato Caesar y el malencarado y belicoso Koba.
Esta película, como lo explicaré en alguna otra nota, tiene todos los elementos para reparar los daños cometidos en los setenta contra una franquicia que tiene todo para volver a colocarse en la cima de los blockbusters de ciencia ficción. Esta cinta que, en lo particular, emociona, se estrena en México el próximo 25 de julio y, si le damos crédito a un director joven pero probado como es Matt Reeves (Cloverfield Let Me In), tiene el potencial para quebrar la maldición de las secuelas anteriores y volver a instalarse como franquicia viable narrativa y comercialmente. Esperemos que así sea y, mientras tanto, nada nos quita disfrutarla como último palomazo veraniego.

0 comentarios:

Gracias por comentar, revisaremos tu comentario y en breve aparecerá en esta entrada.
Un cordial saludo.

Apple ordena fabricar de más de 70 millones de iPhones 6

Apple ordena fabricar de más de 70 millones de iPhones 6





Según The Wall Street Journal, Apple ordenó fabricación de entre 70 y 80
millones de iPhones 6, lo que supera la cifra del año pasado cuando lanzó el
modelo 5S y 5C y la cantidad pedida fue de más de 50 millones de teléfonos.
Sin embargo, se cree que Apple no lanzaría su iPhone 6 este año y retrasaría
el debut hasta 2015 debido a los cambios implementados en esta nueva
versión. La pantalla utilizaría una tecnología "en la célula", “que permite que
sean más delgadas y livianas al integrar sensores táctiles en la pantalla de
cristal líquido y eliminar la necesidad de tener una capa separada de pantalla táctil”.
El iPhone 6 podría ser uno de los más populares debido a cambios como la
 implemtación de una pantalla cubierta de zafiro que será más resistente que
la cubierta que se usa en la mayoría de los productos. Además se espera que
 tenga una cámara mejorada y diseño redondeado en las esquinas y con un
 diseño muy delgado.
Apple recientemente llegó a un acuerdo con el operador telefónico China Mobile
para vender su nueva referencia; la empresa de comunicación tiene casi 800
millones de suscriptores, lo que incrementará su participación de teléfonos
inteligentes en ese mercado. 
Se espera que la presentación del siguiente iPhone se realice en los próximos
meses, aunque no existe la certeza que las ventas inicien antes de diciembre
próximo

0 comentarios:

Gracias por comentar, revisaremos tu comentario y en breve aparecerá en esta entrada.
Un cordial saludo.

jueves, 24 de julio de 2014

Descubre el target que escucha más música electrónica.


La compañía Nielsen realizó un estudio de quien es el target que escucha música electrónica a nivel mundial y realizo un articulo llamado “Who Is The Electronic Music Listener?” .
El estudio se basó en el público que asiste a los festivales en estos últimos años y se basaron para hacer el estudio en :
  1. Género
  2. Edad
  3. Etnia
  4. Estudios
  5. Ingresos
deec9c09-1338-49a3-9d0a-7b7c97960217_zps028b5e4f
Después de analizar las gráficas, no es nada sorprendente que las personas entre 18-24 años de edad sean quienes son los que abarrotan los eventos y festivales, a pesar de que las mujeres hemos crecido como asistentes en los últimos años estamos a muy poco porcentaje de que estemos por igual en un festival, cosa que pues no es tan sorprende pero es gratificante que las mujeres han aumentado en los festivales, el grado de escolaridad me parece que es lo normal que sean en su mayoría universitarios, ya que al menos en mi caso, no siempre los tengo que pagar yo, el ingreso es lo curioso es aproximado entre los $ 25K-$ 49K, se que es a nivel mundial pero es muy muy irreal por lo menos en México.

Fuente: theelectroside

0 comentarios:

Gracias por comentar, revisaremos tu comentario y en breve aparecerá en esta entrada.
Un cordial saludo.

Todo lo que necesitas saber sobre Yosemite, el nuevo sistema operativo de Apple



Apple acaba de lanzar la beta de su nuevo sistema operativo para Mac, OS X Yosemite. En su página oficial los usuarios que lo deseen ya se pueden registrar para utilizar la versión previa de la plataforma. Aunque quien quiera hacerlo deberá darse prisa ya que únicamente está disponible para el primer millón de usuarios.
Para obetener la invitación el usuario de Mac debe ir a esta página e ingresar con su Apple ID y contraseña. Si no tiene una identificación puede crear una haciendo click en el enlace indicado. Hay que tener en cuenta que Yosemite todavía está en fase de desarrollo por lo que es muy probable que algunas de sus funciones puedan dar algún error. Por esto Apple recomienda a todos los que quieran instalarlo hacer una copia de seguridad del ordenador.
Entre las novedades que incluye destaca el diseño de su interfaz, nuevas aplicaciones y funciones para las ya existentes, y la integración con el iPhone.

LLAMADAS Y MENSAJES DESDE EL MAC



Una de las principales novedades de la recién estrenada plataforma es su integración con el iPhone. A partir de ahora los ordenadores Mac podrán recibir y realizar llamadas si contamos con iOS 8 en el teléfono de Apple.

0 comentarios:

Gracias por comentar, revisaremos tu comentario y en breve aparecerá en esta entrada.
Un cordial saludo.

miércoles, 23 de julio de 2014

Paul van Dyk: EDM, todo suena igual



Un gran número de DJ’s han criticado la música electrónica actual debido a la poca creatividad que ha mostrado en los últimos años, la constante imitación entre los artistas, la falta de sentimiento en las producciones y muchos otros factores. En esta ocasión es el pionero de la música trance, Paul van Dyk, quien muestra su molestia ante una escena que se encuentra atrapada en una constante repetición.
Las declaraciones las realizó en una breve entrevista que dio para el sitio Radio.com, donde comparte algunos aspectos de su nuevo álbum y su punto de vista sobre el EDM.
“Cuando yo comencé mi carrera, el DJ era el tipo rarito que se quedaba en la esquina mientras la gente se divertía y se centraba en la música…  Lo que vemos ahora es una influencia más comercial, es como música pop bailable… Necesitamos enfocarnos en artistas que hagan tracks que duren más de tres minutos en la radio.
Lo que yo puedo ver, en esto que llamamos EDM, es que todo suena igual. Estoy muy seguro que ni los fans de esta música pueden decir: ‘Este es el nuevo track de tal artista’, porque todos suenan igual… Si sólo copias algo que ya está ahí, algo que ya existe, tu producción está muerta desde que la presentas.”
Sobre este mismo problema, el dúo DJs From Mars publicó en el 2012 el video Phat A** Drop (How To Produce A Club Track Today), en el cual hacían burla de la formula que siguen la gran mayoría de los éxitos que se escuchan en los clubes y festivales en los últimos años. 


Fuente Beat 1009

0 comentarios:

Gracias por comentar, revisaremos tu comentario y en breve aparecerá en esta entrada.
Un cordial saludo.

martes, 22 de julio de 2014

“¿Por qué pagas más impuestos que Apple?”




Es el título del último libro elaborado por Mercedes Serraller, periodista de Expansión en el que explica al detalle las causas por las que la grandes multinacionales como Apple, Google  y otras tantas tributan una trigésima parte de impuestos que el ciudadano medio.

Los beneficios de ser un gigante

La Unión Europea parece haberse levantado en guerra contra este tipo de prácticas. Y digo “parece” de forma deliberada pues aunque esta promoviendo y liderando diversas investigaciones al respecto la situación sigue exactamente igual que antes por ejemplo, para la UE ya no existen paraísos fiscales si bien la realidad nos demuestra exactamente lo contrario: basta con que un país antes considerado paraíso fiscal se muestre dispuesto a ser transparente con un determinado número de países, para que salga de la “lista negra” pero claro, también basta con elegir los países adecuados, esos que no te van a generar problemas.
Mercedes Serraller redactora de Expansión y autora del libro ¿Por qué pagas más impuestos que Apple IMAGEN Expansión ¿Por qué pagas más impuestos que Apple?
Mercedes Serraller, redactora de Expansión y autora del libro ¿Por qué pagas más impuestos que Apple?| IMAGEN: Expansión
Según la autora del libro, Apple paga entre 20 y 30 puntos menos de impuestos en su factura fiscal global que un ciudadano medio en España; así, un español medio paga en torno al 14% de impuestos (aunque la mayoría se sitúa en una horquilla de entre el 20 y el 30%) mientras que, según la OCDE,Apple paga en torno al 1%.
La estrategia de la compañía no es algo nuevo, arranca en 1980 cuando Steve Jobs, quien es calificado por la autora como un “visionario en asuntos fiscales”, tuvo la idea de ubicar en Irlanda una sociedad no residente en ningún país con la que articular su estrategia fiscal en el mundo y no pagar en ningún sitio.
En la actualidad, la Comisión Europea investiga a Dublín (Irlanda) por favorecer a Apple y, aunque ésta lo niega, la propia compañía reconoció ante el Senado de Estados Unidos tener un acuerdo por que el paga sólo el 0,6%.
Pero esta práctica comenzó mucho tiempo atrás, según señala Mercedes Serraller en su libro:
Probablemente en los años 20 del siglo pasado, cuando las grandes empresas de EEUU empezaron a extenderse por el mundo y los Gobiernos empezaron a cambiar sus leyes para atraerlas y que no se fueran si alguno las obligaba a pagar muchos impuestos o a pagar dos veces por lo mismo, es decir, que tuvieran que pagar por lo mismo en EEUU y en otro país del mundo, lo que se conoce como ‘doble imposición’. Se ha pasado de que intentaran no pagar dos veces por lo mismo a no pagar nada en ningún sitio.
El libro, editado por Conecta, resulta tremendamente curioso e interesante. Aunque se haya utilizado el nombre de Apple en su título sobre un fondo que claramente recuerda el anterior logo multicolor de la compañía, la de Cupertino no es, ni de lejos, la única compañía implicada. Según su autora  Google en 2011 se ahorró 2.000 millones de dólares con su estrategia de triangular impuestos entre Irlanda y Bermudas; también explica por qué los bancos casi no pagan impuestos o por qué con la “amnistía fiscal” de Montoro los que se acogieron a ella acabaron tributando el 3% en lugar del 10% inicialmente anunciado o cómo las distancias de tributación entre ricos y asalariados se han ensanchado en los últimos tiempos, algo que reconoce el propio multimillonario Warren Buffet quien asegura que paga un 17% frente al 36% que paga su secretaria.
En definitiva, un libro que puede resultar de gran interés no sólo para los seguidores de Apple si no para todo aquel que desee conocer las grandes injusticias en las que se fundamental el estado actual.
Puedes encontrar el libro en Amazon (formato Kindle) por 9,49€, en iBooks Store (formato ePub) por 9,99€ o en cualquier librería por 16,90€ en formato físico.

0 comentarios:

Gracias por comentar, revisaremos tu comentario y en breve aparecerá en esta entrada.
Un cordial saludo.

Los 7 Mejores Controladores e Híbridos del Mercado para DJ Profesional.


¿Cuáles son los 7 mejores controladores para DJ del mercado? Edición 2014


Actualmente los controladores están cobrando una gran importancia en DJs móviles y home-DJs. Tienen unas características que hacen que esto sea posible, como que tienen un precio menor que un equipo de CDJs o de platos, se tiene todo en un mismo equipo, con el consiguiente ahorro de espacio y de peso, no hay que perder tiempo haciendo las conexiones de los dispositivos con el mixer… todo ello hace que a día de hoy cada vez haya más DJs que están usando esta tecnología, también DJs de toda la vida que han pinchado con platos desde que empezaron están pasándose a usar estos equipos.
En esta comparativa voy a decirte cuáles son los 7 mejores controladores para DJ del mercado, para que puedas hacerte con uno de ellos y poder pinchar en cualquier tipo de evento.
1. Pioneer DDJ-SZ
pioneer-ddj-sz
Actualmente el mejor controlador para DJ del mercado con diferencia, combina toda la tecnología de una cabina Pioneer Nexus, pero en un sólo controlador, de tamaño y peso muy grandes comparado con su competencia más directa. Tiene un rendimiento y una calidad de construcción excepcional, al igual que la calidad del audio, simplemente perfecta. Está diseñado para el software Serato DJ, pero puede ser utilizado con Traktor descargando el archivo TSI desde la web de Pioneer DJ. Cuesta la friolera de1969€, un precio verdaderamente alto si tenemos en cuenta que se trata de un controlador, pero he de decir que no encontrarás nada mejor, y que vale la pena gastarse 2000€ por esta bestia.

2. Pioneer DDJ-SX
pioneer-ddj-sx
El hermano pequeño del Pioneer DDJ-SZ posee la mayoría de las funciones con las que cuenta el modelo que hemos mencionado anteriormente, pero se diferencian en bastantes cosas, como el peso, el tamaño, los jogs (mucho más grandes en el SZ), puertos USB (el SZ cuenta con dos y el SX únicamente uno) y otras cosas menos importantes.
En definitiva, un gran controlador por un precio de 990€, 1000€ menos que el anterior, únicamente con esas diferencias, por lo que merece la pena pensar comprar un SX.

3. Numark NS7II
numark-ns7-ii
La versión mejorada del Numark NS7. Perfecto para ti si eres DJ de scratch y quieres pasarte al mundo de los controladores para DJ. Tiene los decks motorizados, por lo que te dará sensación de estar tocando unos platos y te sentirás más cómodo en caso de que siempre hayas trabajado con los platos de toda la vida. Tiene un precio de 1190€, algo un poco caro para lo que cuenta, pero que verdaderamente es bueno ya que es uno de los pocos controladores que están enfocados al mundo del turntablism.

4. Native Instruments Traktor Kontrol S4 Mk2
native-instruments-traktor-kontrol-s4-mk2
El controlador estrella de Native Instruments puede ser usado con toda la gama de software Traktor, ya sea para PC, Mac o dispositivos móviles como iPads e iPhones. Un buen controlador por un precio de 767€ (y sigue bajando), ya que no se venden muchas unidades, y tienen que conseguir cubrir los costes de fabricación y diseño. Sin duda puedes hacerte con un buen controlador por 750€ gracias a la baja aceptación que están teniendo estos controladores en el mercado.

5. Denon DN-MC6000 Mk2
denon-dn-mc6000-mk2
Un controlador que aún no está disponible en el mercado, pero que pronto lo estará. Es la versión mejorada del legendario Denon MC6000, un gran controlador usado por muchos DJs móviles debido a su reducido tamaño y a que se puede acoplar perfectamente a un rack. Ésta versión mejorada trae una mejor calidad de audio, de hasta 24 bits y una construcción mucho más sólida, gracias a un chasis de acero. Costará 649€ cuando se pueda comprar, así que podrás tener un buen controlador por 650€, una precio verdaderamente bueno.

6. Vestax VCI-400
vestax-vcii-400
El modelo 400 de la gama de controladores Vestax VCI. Sin duda un gran controlador de 4 canales con muchas funciones y con controles de calidad. Algo con lo que no cuentan muchos controladores, es con la compatibilidad oficial con la mayoría de softwares para DJ del mercado, como son Serato DJ, Virtual DJ, Traktor Pro, Torq, Mixvibes Cross DJ, Mixx, Deckadance y djDecks, algo verdaderamente impresionante por un precio de 655€.

7. Pioneer DDJ-SR
pioneer-ddj-sr
El tercer controlador de Pioneer en la comparativa, ya que es una empresa que tiene verdaderamente buenos productos en el campo del DJ. En esta ocasión es el Pioneer DDJ-SR, un modelo por debajo del SX, que tiene una calidad de construcción y de audio buenísimas. Es el único controlador de la comparativa que tiene mixer con dos canales físicos, pero no es un problema ya que tiene 4 canales. Al igual que en toda la gama DDJ, está diseñado para Serato DJ. Aunque el modelo SR no tiene archivo TSI oficial, puedes encontrar diferentes mappings por Internet compatibles con es te dispositivo. Cuesta 589€, por lo que se posiciona como el controlador más barato de la comparativa.

Publicado por George AV

0 comentarios:

Gracias por comentar, revisaremos tu comentario y en breve aparecerá en esta entrada.
Un cordial saludo.

Diseña y personaliza tu smartphone con Motomaker



  • México es el primer país de América al que llega esta aplicación
  • El pedido llegará en aproximadamente 7 días
Motorola anunció que los usuarios tendrán la oportunidad de diseñar y personalizar su Moto X, gracias un estudio de diseño en línea llamado Motomaker, el cual ya se encuentra disponible en nuestro país y estará en todos los puntos de venta a nivel nacional a partir del 24 de julio.
Para poder diseñar tu Moto X, sólo debes acudir a cualquier Centro de Atención Telcel. Contratar o renovar tu plan tarifario y elegir entre una memoria interna de 16 GB o 32 GB. Posterior a ello, recibirás un correo electrónico con un PIN con el cual tendrás que ingresar desde cualquier computadora a la página www.motomaker.com para comenzar a diseñar tu smartphone.

Para tener tu Moto X todavía más personalizado,el edtudio de diseño en línea te da la oportunidad de añadir una frase en la parte posterior del teléfono para darle un toque único; también, podrás agregar un mensaje de bienvenida al teléfono cada que lo prendas.Una vez en el estudio de diseño online, tú elegirás los colores, y podrás decidir todos los detalles que quieres que tenga tu smartphone: diseño del frente, la parte trasera, las tonalidades de los contornos de la cámara, las teclas de volumen y hasta los fondos de escritorio.

Podrás personalizar tu Moto X con más de 4 mil posibles combinaciones y elegir la que más te guste, incluyendo acabados en madera como bambú, ébano, teca y nogal, los cuales estarán disponibles sin costo alguno gracias a una oferta de lanzamiento. Además, podrás vincular tu cuenta de Google para que tu informacipon se encuentre precargada en tu nuevo dispositivo.
Ya que tienes tu diseño elegido y generas la orden de pedido, tu Moto X será enviado de manera gratuita en un periodo aproximado de 7 días.
Moto X Motomaker de 16GB está disponible de manera gratuita en el plan tarifario Telcel 1000, para llevarte el de 32 GB, deberás pagar la cantidad de 499 pesos.
Moto X es un smartphone que es tan único como tú y está equipado con una tecnología de Motorola nunca antes vista. Responde a tu voz con lo que puedes revisar el clima, obtener alguna dirección o cualquier cosa que necesites sin mover un dedo. Dos giros rápidos de muñeca y la cámara estará lista para disparar.


0 comentarios:

Gracias por comentar, revisaremos tu comentario y en breve aparecerá en esta entrada.
Un cordial saludo.

jueves, 17 de julio de 2014

Samsung lanza los audífonos que serán la competencia de Beats

La firma surcoreana planea ganar un pedazo del mercado de audio Premium en el que compiten empresas como Beats y Bose.




Los audífonos de Samsung se encontrarán en canales minoristas a partir del 21 de julio. (Samsung/Cortesía).

 Samsung va tras otro negocio de Apple, el de audífonos. La compañía anunció que la venta de su nueva línea de productos de audio Premium, Level, comenzará en exclusiva el 17 de julio en el sitio de comercio electrónico Gilt y desde el 21 en cadenas minoristas como Best Buy y otro sitios web como Amazon y Samsung.com.
La nueva línea incluye cuatro productos: Level Box, una bocina inalámbrica con tecnología bluetooth y NFC; Level In, un modelo intrauricular, y Level ON y Over, ambos audífonos de tipo circumaurales.
El modelo Over, el más equipado, tiene un diafragma de 50mm con una estructura de bio celulosa, que previene la resonancia entre la vibración del plato y el marco; un sistema de cancelado de sonido interno y externo, y la capacidad de conectar el audífono a una aplicación móvil que permite a los usuarios personalizar y ecualizar el equipo a diferentes géneros musicales, formatos y ambientes de reproducción, de acuerdo con un comunicado de Samsung.
Level Over también tiene una superficie sensible al tacto, que ofrece la posibilidad de subir o bajar el volumen, adelantar o detener canciones e incluso activar el programa de asistencia de voz integrado en algunos teléfonos inteligentes de Samsung.
La surcoreana parece tener una estrategia de competencia frente Beats, compañía que fue adquirida por Apple en mayo de 2014 por 3,000 millones de dólares. La nueva línea de Samsung manejará precios similares a los productos más icónicos de la estadounidense fundada por el rapero Dr Dre y el empresario Jimmy Iovine.
Level Box se venderán en 169 dólares contra los 199 dólares que cuesta la bocina inalámbrica Beats Pills. Level IN y On tendrán precios de 149 y 179 dólares, respectivamente y competirán directamente contra los modelos Powerbeats y Beats Solo (149 y 199 dólares).
El equipo más costoso de Samsung competirá contra los Beats Wireless Studio, el modelo comercial más caro de la compañía estadounidense que se vende en 379 dólares. Samsung comercializará Level Over por 349 dólares.
Beats presume que actualmente controla más del 51% del mercado de audio Premium en Estados Unidos. De acuerdo con la consultora NPD, el sector de audífonos facturó más de 2,300 millones de dólares en 2013, de lo cuales más de 1,000 millones pertenecen a productos de audio de alta calidad.

0 comentarios:

Gracias por comentar, revisaremos tu comentario y en breve aparecerá en esta entrada.
Un cordial saludo.

Comparte

Twitter


FaceBook